Contribución del ORGA al desarrollo municipal de Mérida, Yucatán.

Autores/as

Palabras clave:

Gobernanza, Desarrollo Municipal, COVID 19, Seguridad Alimentaria, Violencia de Género

Resumen

El documento presenta la contribución del Observatorio Regional de Gobernanza y Coordinación Social Ante el COVID 19, Yucatán (ORGA) y de diversos actores sociales ante la pandemia: gobierno, asociaciones civiles y colectivos emergentes. El enfoque que guía la investigación es la gobernanza como práctica incluyente en el planteamiento y resolución de problemas. El texto describe relevancia de la formación del ORGA y sus espacios de observación durante la pandemia, particularmente los dos que aquí se presentan: Violencia de Género y Seguridad Alimentaria.  La metodología consistió en la exploración a partir de dos guías de entrevista semiestructurada tomando en cuenta la matriz analítica del ORGA. A partir de ello, se identifica el tipo de vínculo generado a raíz de la colaboración entre el ORGA y los actores sociales. La conclusión principal es que el ORGA fungió como observador y también como detonador de las prácticas de gobernanza que se gestaron en Yucatán durante la pandemia en 2020.

Citas

Arancibia Gutiérrez, E., y Giraldo, M. E. (diciembre de 2020). Local governance processes: an analysis of the regional governance and social coordination observatory regarding COVID - 19 in Yucatan, Mexico. Journal Public Governance, 6, 9, 133-152. Arancibia Gutiérrez, E., y Giraldo, M. E. (diciembre de 2020). Local governance processes: an analysis of the regional governance and social coordination observatory regarding COVID - 19 in Yucatan, Mexico. Journal Public Governance, 6, 9, 133-152. https://shorturl.at/hzS27

Arancibia Gutiérrez, E., y Saldívar Chávez, M. A. (2021). Observatorio

Regional de Gobernanza y Coordinación Social Ante el Covid-19. Memoria digital. ENES, CICY, CEPHCIS y CONACYT. http://orga.enesmerida.unam.mx/?3d-flip-book=memoria-digital

Blanco Cebada, L. A. y Flores Medina, V. I. (2020). Estudio de caso “Seguridad

alimentaria, políticas y gobernanza: estrategias y alianzas en Yucatán durante la pandemia COVID-19”. http://orga.enesmerida.unam.mx/?page_id=488

Santos Zavala, J. y Porras P. (2012). “Participación ciudadana y gobernanza

local como forma de gobierno en México”. En G. Zaremberg (Coord.). Redes y jerarquías. Participación, representación y gobernanza local en América Latina. (pp. 137-158). FLACSO – México, IDRC – CRDI.

Sanz Reyes, S. E. y Ye Chan, M. (2020). Estudio de caso “Género y

gobernanza durante la pandemia por COVID 19 en Yucatán”. http://orga.enesmerida.unam.mx/?page_id=497

Arancibia Gutiérrez, E., y Saldívar Chávez, M. A. (2021). Observatorio

Regional de Gobernanza y Coordinación Social Ante el Covid-19. Memoria digital. ENES, CICY, CEPHCIS y CONACYT. http://orga.enesmerida.unam.mx/?3d-flip-book=memoria-digital

Blanco Cebada, L. A. y Flores Medina, V. I. (2020). Estudio de caso “Seguridad

alimentaria, políticas y gobernanza: estrategias y alianzas en Yucatán durante la pandemia COVID-19”. http://orga.enesmerida.unam.mx/?page_id=488

Santos Zavala, J. y Porras P. (2012). “Participación ciudadana y gobernanza

local como forma de gobierno en México”. En G. Zaremberg (Coord.). Redes y jerarquías. Participación, representación y gobernanza local en América Latina. (pp. 137-158). FLACSO – México, IDRC – CRDI.

Sanz Reyes, S. E. y Ye Chan, M. (2020). Estudio de caso “Género y

gobernanza durante la pandemia por COVID 19 en Yucatán”. http://orga.enesmerida.unam.mx/?page_id=497

Descargas

Publicado

2023-07-17 — Actualizado el 2023-10-05

Cómo citar

Blanco Cebada., L. A., & Sanz Reyes, S. E. (2023). Contribución del ORGA al desarrollo municipal de Mérida, Yucatán. Revista Digital Costa Oriental, 1, 27–39. Recuperado a partir de http://revistacostaoriental.mx/index.php/rco/article/view/5

Número

Sección

Análisis de coyuntura